Día mundial del autismo: ¿Cómo dar visibilidad a esta realidad? - Emiser
1899
post-template-default,single,single-post,postid-1899,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive
 
dia mundial del autismo

Día mundial del autismo: ¿Cómo dar visibilidad a esta realidad?

En 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno.

Desde Emiser luchamos por la inclusión social y laboral y por este motivo queremos celebrar este día visibilizando el trastorno del espectro del autismo y concienciando a la sociedad sobre una realidad. 

manual responsabilidad social corporativa cta¿Qué es el autismo?

El trastorno del espectro del autismo (TEA) es un trastorno que afecta la capacidad de las personas para desenvolverse en dos ámbitos: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y de la conducta.

En la actualidad, aún no se conocen las causas que puedan explicar la aparición del autismo, sin embargo, sí que se sospecha que existe una fuerte implicación genética en el origen de este trastorno. 

Aunque la tasa de autismo en todas las regiones del mundo es alta y la población cada vez está más informada sobre este trastorno, aún queda camino por recorrer en relación con la concienciación. Por ese motivo, es importante celebrar un día como este.

¿Por qué es importante dar visibilidad al autismo?

Visibilizar el trastorno del espectro del autismo es importante por muchas razones. Sin embargo, romper barreras y eliminar mitos son dos objetivos que cobran especial importancia este 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Durante muchos años, se ha forjado una imagen estereotipada de las personas con autismo a través de la cultura popular y de los medios de comunicación. Pero las personas con autismo necesitan que la sociedad conozca y sea consciente de qué es realmente el TEA.  

A las personas con algún trastorno del espectro del autismo se les atribuyen características como carencia de emociones, limitadas habilidades sociales e incluso altas capacidades intelectuales. No obstante, cada individuo con autismo es diferente, aunque algunos de ellos tengan rasgos comunes.

Así, es importante visibilizar el autismo y celebrar un día como este para difundir información real sobre este trastorno y para luchar contra cualquier estereotipo asociado con las personas con TEA. 

Las personas con autismo necesitan una mayor aceptación y una inclusión real. Así, es importante que se genere un aumento de oportunidades sociales y laborales para las personas con TEA dejando a un lado todos los mitos.

En consecuencia, a parte de celebrar el día mundial del autismo, una buena manera de visibilizar este trastorno y de luchar contra los mitos asociados a él es contratando a personas con TEA y eliminando cualquier estereotipo durante los procesos de selección de cualquier empresa. 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.